Según las fases del proceso de cada menor en el Centro se desarrollaran los siguientse programas:
1. Programa de refuerzo escolar
• Revisión diaria de las agendas escolares por parte de los educadores y planificación del estudio.
• Realización de los deberes escolares, estudio y preparación de exámenes escritos y pruebas orales por parte de las niñas con el apoyo y refuerzo de los educadores siempre que sea necesario o ellas
mismas lo soliciten.
• Búsqueda activa de información en Internet o en la biblioteca. Acompañamiento en la correcta utilización de estos recursos.
• Refuerzo especial en la asignatura de inglés y asignaturas de ciencias.
• Coordinación constante entre los tutores escolares y el Centro a través de las agendas escolares y de reuniones periódicas.
2. Programa de ocio y tiempo libre
Se trata de un programa de actividades planeadas para el aumento y la mejora de las habilidades sociales de las chicas, de realización tanto dentro de la Residencia como en el exterior, orientadas
a proporcionar unas vivencias compartidas de tiempo libre que aporten a sus relaciones personales elementos saludables para adecuarlos a los objetivos educativos individualizados.
Algunos ejemplos de actividades programadas:
3. Programa de hábitos de vida saludables
Este programa está orientado a que las niñas adquieran e interioricen unas pautas saludables de actuación que van a ser muy importantes no sólo a la hora de la prevención de enfermedades sino también en sus relación con las demás personas y su integración plena en la sociedad.
4. Programa de habilidades domésticas
Con la intención de proporcionar todas las oportunidades de desarrollar las habilidades domésticas que necesitará para vivir de manera independiente se desarrollan una serie de tareas orientadas a este fin según un programa rotativo de manera que todas las chicas desarrollen estas actividades en algún momento.
6. Programas de seguimiento clínico-médico y psicofarmacológico
Dada la suma importancia del objetivo de este programa, que es la conservación del buen estado de salud de nuestras menores hay una persona que se encarga de llevar al día todo lo relacionado con el seguimiento médico: agenda con las citas con los médicos, seguimiento farmacológico y administración de los tratamientos, trámites, carnets de vacunaciones, etc.